
Montañeras por Palestina: del Pirineo a Bruselas por Gaza Actividad en apoyo a la acampada internacional de mujeres ´´SALIR DE CASA POR GAZA´´
Somos un grupo de montañeras socias de distintos clubes que actuamos contra el genocidio y en apoyo a la acampada de mujeres en Bruselas Salir de Casa por Gaza.

Flotilla: activistas en huelga de hambre y comunicado ZGZA Insumisión al genocidio: una ola de lucha noviolenta global
De 6 activistas de la flotilla, en huelga de hambre, el gobierno de España calla que rechazan recibir alimentos de quienes usan la hambruna como arma de guerra

Salir de casa por Gaza. Acampada en Bruselas Mujeres en acción contra la inacción de la UE
WILPF y Mujeres de Negro contra la guerra, de distintos países europeos, llaman a salir de casa por Gaza en forma de acampada en Bruselas desde el 10 de octubre

La Flotilla Global Sumud y la dinámica de la lucha noviolenta
Esta flotilla es más que barcos en el mar: es un símbolo viviente de la resistencia noviolenta. Su presencia pone de manifiesto el poder de la acción colectiva

Sobre la objeción laboral en tiempos de rearme Juan Carlos Rois Alonso, por iniciativa del grupo antimilitarista Gasteizkoak
«Material para el debate con las organizaciones obreras sobre la objeción laboral a las industrias militares en tiempos de rearme»

Diálogo: alternativas a la guerra en Ucrania (y 7). Prepararse para la lucha desarmada
Sabemos que la formación y la preparación es necesaria para ser parte de, o planificar, una estrategia militar…¿y para la lucha desarmada?

«Ningún ejército protegerá nuestro derecho a la paz» Yuri Sheliazhenko, del Movimiento Pacifista Ucraniano, rotundo
«No venceremos al militarismo ruso con más militarismo. Solo el pacifismo puede detener el militarismo. Ningún ejército protegerá nuestro derecho a la paz.»

Feministas antimilitaristas rusas, en Madrid
Hoy hemos charlado con nuestras amigas feministas antimilitaristas rusas. Su actividad allí es completamente clandestina y muy peligrosa.

Diálogo: alternativas a la guerra en Ucrania (6). Panorama general: OTAN
Rusia tiene una larga historia de comportamiento agresivo en su entorno, pero es razonable discutir cómo la OTAN puede haber alimentado este estado de cosas.

Comunicados de Feministas Rusas Antiguerra y Movimiento Pacifista Ucraniano "Con motivo del triste aniversario de la invasión rusa a gran escala"
Este 25 de febrero se difundieron a la vez textos sobre resistencia a la guerra provenientes de Feministas Rusas Antiguerra y del Movimiento Pacifista Ucraniano

Diario de un rearme. Septiembre, más gasto militar
«Diario de un rearme» reune mensualmente posts del canal de telegram «Gasto Militar» Desenmascaramiento del gasto militar que administra Juan Carlos Rois.

La flotilla continúa rumbo a Gaza a pesar del ataque israelí ACTUALIZAMOS: Otro ataque, éste sobre la embarcación "Alma", se produce menos de 24 h después del primero
La flotilla global sumud continúa su misión rumbo a Gaza A PESAR DE LOS REITERADOS ATAQUES ISRAELÍES

Insumisión en Israel: la prensa europea invisibiliza la red antimilitarista Mesarvot
La insumisión en Israel crece como movimiento pero cierta prensa europea intenta invisibilizar a la red antimilitarista de apoyo a «refuseniks», Mesarvot.

Gaza, la genocida dicotomía vivida desde dentro: morir de hambre o sufrir disparos por buscar comida Ghaydaa, una chica gazatí, habla del hambre. Mohammed sobrevivió al primer tiroteo en los puestos de "ayuda".
Ghaydaa y Mohammed son sólo ejemplos de cómo se malvive sin comida en Gaza y como buscarla en laos puntos de «ayuda» aún pone en mayor riesgo tu vida.

Kurdistán: lecciones de un acto histórico de desarme
En Kurdistán, tras décadas de lucha armada, el PKK está deponiendo las armas y comenzando un nuevo capítulo noviolento en el movimiento independentista kurdo.
Por qué funciona la resistencia civil (2) ¿Por qué comparar las campañas de resistencia noviolentas con las violentas?
Esta investigación es la primera en catalogar, comparar y analizar todos los casos conocidos de los principales conflictos de resistencia civil o armada.
Diálogo: alternativas a la guerra en Ucrania Primera entrega: contexto, índice, prólogo e introducción al auto-diálogo de una pacifista noruega
Con todo lo que sabemos sobre las consecuencias de la guerra moderna, ¿por qué no están sobre la mesa todas las alternativas a la guerra?
Acción internacional #RefuseWar (y guía map) Nueva acción conjunta de organizaciones antimilitaristas internacionales
Donde hay guerra, hay gente que se resiste a la máquina de la guerra. #RefuseWar es una acción global de cara al Día Internacional de la Objeción de Conciencia
Por qué funciona la resistencia civil (1) Iniciamos la traducción al completo del estudio subtitulado "La lógica estratégica del conflicto noviolento"
Lee la traducción que iniciamos del estudio «Porqué funciona la resistencia civil». Entiende la insistencia en reivindicarla de pacifistas que sufren la guerra.
Situaciones históricas de resistencia noviolenta (IV) Noviolencia frente a la invasión
La habitual perspectiva militarista en el análisis histórico suele ocultar o deformar la información detallada de las acciones de resistencia noviolenta.
El poder duradero de la resistencia noviolenta (2) Segunda parte de la entrevista a Chenoweth, sobre tendencias recientes de la resistencia noviolenta o el éxito real del terrorismo.
Entrevistada Chenoweth una década después de su estudio de un siglo de resistencia noviolenta, ésta sigue mostrándose tres veces más eficaz que la violenta.
Llamamiento a quienes apoyan la paz Únete a la causa: declaración conjunta judeo-árabe por la paz
Traducción de una declaración conjunta judeo-árabe por la paz que busca apoyos. Llamamiento a quienes apoyan la paz: únete a la causa.
El arma secreta de Ucrania puede ser la resistencia civil
La gente ucraniana desarmada que bloquea los tanques y se enfrenta a los invasores están demostrando la brillantez estratégica de su resistencia civil.
El poder duradero de la resistencia noviolenta (1) Entrevista a la profesora que desmanteló con datos el mito del éxito de la revolución violenta frente al valor de la resistencia noviolenta .
El dilema ¿es má eficaz la violencia o la resistencia noviolenta? nunca se había abordado de forma sistemática: un proyecto de investigación lo resolvió en 2006