Una protección que es vital para la seguridad de los objetores rusos les solía ser denegada por las autoridades alemanas, y de otros paises europeos, alegando, básicamente, que el reclutamiento para la guerra en Ucrania no se consideraba “significativamente probable” para ellos,

En concreto, desde febrero de 2022 hasta finales del año pasado, unos 5.400 hombre rusos de entre 18 y 45 años habían presentado solicitudes de asilo en Alemania. Sólo una fracción de ellas fue reconocida. Eludían una misión de guerra contraria al derecho internacional y, por lo tanto, deberían ser considerados objetores de conciencia y tendrían que recibir protección contra una posible persecución.

Sin embargo, el supuesto fundamento de ese rechazo eran, asombrosamente, las declaraciones políticas del Kremlin para tranquilizar a su propia población de que no se realizaría ningún reclutamiento para empuñar las armas fuera de Rusia. Pero esa situación ahora ha cambiado, incluso desde la óptica jurídica.

Objetores rusos: Dos notables sentencias judiciales en Alemania abren la esperanza

Fuente: https://de.Connection-eV.org/article-4360

Hace unos días, el Tribunal Administrativo de Berlín dictó dos sentencias por las que se concedía protección subsidiaria a los reclutas rusos. Con ello, el Tribunal Administrativo impugnó una decisión histórica dictada por la OVG (abreviatura de Oberverwaltungsgericht, Tribunal Administrativo Superior, en castellano) de Berlín-Brandeburgo en noviembre. «Se trata de un hecho verdaderamente notable. Se ha reconocido que los reclutas rusos corren efectivamente el riesgo de ser reclutados por el ejército ruso para luchar en la guerra de Ucrania», ha explicado hoy Rudi Friedrich, Director Ejecutivo de Connection e.V.. «Esta protección debe extenderse ahora a los objetores de conciencia rusos que pueden ser llamados como reservistas».

En una de las dos decisiones detalladas, el Tribunal Administrativo de Berlín declaró que el recluta ruso de 19 años en cuestión tiene un «riesgo real» de ser llamado al servicio militar básico en el ejército ruso en Rusia «en contra de su voluntad y enviado a la guerra en Ucrania, donde tenía que esperar ser obligado a participar en una guerra de agresión contraria al derecho internacional y actos contrarios al derecho internacional y/o los derechos humanos o sufrir graves daños a la vida y el cuerpo.» Los tribunales administrativos de Magdeburgo y Würzburg ya se habían pronunciado en el mismo sentido.

…el recluta ruso de 19 años en cuestión tiene un «riesgo real» de ser llamado al servicio militar básico en el ejército ruso en Rusia «en contra de su voluntad y enviado a la guerra en Ucrania…

En su decisión, el tribunal hace referencia a las declaraciones actuales de las organizaciones rusas de objeción de conciencia, que destacan el hecho de que los métodos de reclutamiento utilizados en Rusia se consideran especialmente duros, abusivos y, en gran medida, ilegales. Además, el derecho existente a la objeción de conciencia al servicio militar apenas puede aplicarse y las personas que realizan el servicio alternativo pueden ser llamadas a filas. «Los reclutas que invocan una posible postura antibelicista para justificar su negativa también corren el riesgo de ser procesados por ‘desacreditar al ejército’ o delitos similares».

El tribunal explicó que tras la anexión de los territorios ucranianos ocupados de Luhansk, Donetsk, Kherson y Zaporizhia por parte de Rusia, «desde el punto de vista ruso, y al mismo tiempo, en violación del derecho internacional», estos territorios «son territorio nacional y los reclutas pueden, en principio, ser desplegados allí inmediatamente después de ser llamados a filas.» Esto también se aplica a la Crimea ocupada.

«Los reclutas que invocan una posible postura antibelicista para justificar su negativa también corren el riesgo de ser procesados por ‘desacreditar al ejército’ o delitos similares»

«Seguimos haciendo hincapié en una fuerte necesidad de acción política y judicial para proteger a los conscriptos rusos», dice Rudi Friedrich. «Esto también debe incluir a todos aquellos que ya no pueden ser llamados a filas para el servicio militar de un año, pero que todavía pueden ser llamados como reservistas debido a la movilización parcial todavía en vigor.

Hasta ahora, este grupo ha sido generalmente rechazado por la Oficina Federal de Migración». Connection e.V. lo explicaba detalladamente en un análisis de noviembre de 2024 y recomendaba que la obligación que impone el derecho internacional a los reclutas de negarse a participar en una guerra que viole el derecho internacional les lleve también a recibir protección como refugiados.

«Se trata de un cambio importante en el enfoque de la justicia alemana hacia los objetores de conciencia de Rusia», añade Artyom Klyga, jefe del departamento jurídico del Movimiento por la Objeción de Conciencia de Rusia. «Vemos que también en otros países europeos los tribunales están reconociendo gradualmente el derecho de los objetores de conciencia rusos a la protección. Es una evolución positiva. Espero que estas decisiones ayuden a crear un sistema humanitario independiente para apoyar a este grupo de personas. Necesitamos una base jurídica firme para los objetores de conciencia. Deben tener la seguridad de que su postura contra la guerra será realmente apoyada».

«Vemos que también en otros países europeos los tribunales están reconociendo gradualmente el derecho de los objetores de conciencia rusos a la protección. Es una evolución positiva…/…Necesitamos una base jurídica firme para los objetores de conciencia. Deben tener la seguridad de que su postura contra la guerra será realmente apoyada».


Connection e.V. proporciona regularmente información sobre el derecho a la objeción de conciencia y las sentencias judiciales pertinentes a través de la #ObjectWarCampaign, una asociación de más de 120 organizaciones de toda Europa que hacen campaña por la protección y el asilo de los objetores de conciencia al servicio militar y los desertores de Rusia, Bielorrusia y Ucrania: https://www.connection-ev.org/objectwarcampaign y https://objectwarcampaign.org.
Contactos

Rudi Friedrich, Connection e.V., office@connection-ev.org, +49 (0)69 8237 5534
Artyom Klyga, Movimiento de Objeción de Conciencia de Rusia, advocacy@stoparmy.org, +49 (0)176 4179 6280


Entrada relacionada: De reclutas «contratados», deserción, y objeción en la guerra


Imagen destacada de esta entrada: Artyom Klyga, del Movimiento de Objeción de Conciencia de Rusia, interviene el 9 de diciembre de 2023 en el acto en Berlín de la Semana Internacional de Acción por la protección y el asilo a las personas objeroras de conciencia y desertoras de Rusia, Bielorrussia y Ucrania en torno al Día Internacional de los Derechos Humanos,

Compartir