Entrevista a Ali Abu Awwad, activista palestino de Taghyeer (Cambio), grupo que promueve acciones para garantizar con la noviolencia una solución al conflicto.
Hemeroteca
Activista de Palestina: «la noviolencia no va de hummus y abrazos»
Noviolencia para avanzar en Palestina y Siria
La activista siria Afra Jalabi ofrece la lucidez de su difunto tío Jawdat Saïd, experto en noviolencia: noviolencia para avanzar en Palestina y Siria.
La insumisión en Israel, ¿«terrorismo desafiante»? Un insumiso israelí de Mesarvot (cuyo texto sobre Líbano también publicamos hoy) denuncia que su gobierno tacha ya todo de terrorismo.
Insumisión en Israel: lee la opinión de un «refusenik»(«Para el gobierno mi protesta es «terrorismo desafiante») y la de su grupo Mesarvot, ésta sobre Líbano
Civiles para proteger a población palestina La estrategia, profundamente mas efectiva que la militar, no cuenta con recursos comparables
Se constata: tras un alto el fuego, la interposición civil desarmada sería capaz de proteger a la población palestina más sólidamente que una fuerza militar.
Estudio de caso: La primera intifada palestina (y 4) Con una mayor aceptación que la lucha armada...¿que falló en la intifada?
Generó una importante presión política y económica sobre Israel, y ganó audiencias simpatizantes en todos sitios…¿qué impidió a la intifada un éxito total?
Estudio de caso: La primera intifada palestina (3) 3ª entrega del capítulo 5 de "Porqué funciona la resistencia civil. La lógica estratégica del conflicto noviolento"
La Intifada parecía desacelerarse a medida que en los Territorios Ocupados las luchas internas crecían a más velocidad que la resistencia civil contra Israel
Una tierra para todas en Palestina-Israel Un estimulante movimiento palestino-israelí sobre "el día después" teje apoyos entre activistas progresistas estadounidenses
Como proyecto para Palestina-Israel, «Una Tierra para todas» ofrece una visión imaginativa y basada en la realidad que apoyan personas palestinas e israelíes.
Estudio de caso: La primera intifada palestina (2) 2ª entrega del capítulo 5 de "Porqué funciona la resistencia civil"
El levantamiento popular de la primera intifada renunció al uso de armas y tuvo el efecto inmediato de revitalizar el movimiento por la paz dentro de Israel
Noviolencia en Siria: memoria contra la negación "Síria, els rostres de la revolució" destaca la silenciada relevancia de la noviolencia en las protestas contra Asad
La noviolencia en Siria desbordó las calles en marzo de 2011, hace ahora 13 años. «Síria, els rostres de la revolució» recopila para la memoria sus testimonios.









