Mucha de la gente siria que acabó en Turquía la siente como una especie de limbo más que como un lugar al que llamar hogar. Mientras, Europa paga y alienta el maltrato.
Migraciones
Frente a las políticas de muerte: memoria, vida, derechos VIII Marcha por la Dignidad-Tarajal, 5 y 6 de febrero de 2021
Una evitable tragedia ocurrió el 6 de febrero de 2014 en la pedregosa arena de la playa ceutí del Tarajal donde, al menos,14 jóvenes subsaharianos perdieron la vida ante la mirada de la Guardia Civil. Se trata del episodio que marcó un punto de inflexión en la...
¿Recuerdas Siria y sus refugiadxs? Enciende tu solidaridad.
Ciberacción por la población civil siria
Idlib, la población desplazada y refugiada, y el retorno a Siria
Solidadridad con la población civil: Declaración sobre Idlib, l@s desplazad@s y refugiad@s, y el retorno a Siria.
Militarismo y migración forzada (V): hacia una agenda comun
Resta ahora abordar, para acabar esta serie de artículos, las posibilidades de ir construyendo en común desde la lucha de la gente migrante forzada y el antimilitarismo.
Militarismo y migración forzada (IV): Militarización del hecho migratorio en España Juan Carlos Rois para mambru.info
En esta ocasión analizamos la militarización del hecho migratorio en España: se hace evidente con ello que las preocupaciones de resistencias y luchas relacionadas con la movilidad humana, y las antimilitaristas, se deben encontrar y entrecruzar entre ellas, así como con varias otras luchas.
Militarismo y migración forzada (III): ¿una mera coincidencia? Juan Carlos Rois para mambru.info
La coincidencia de flujos, de ida y vuelta, entre la venta de armas y las rutas migratorias salta a la vista con lo dicho hasta ahora.
Y decimos coincidencia porque son muchas más las variables de dominación-violencia que interactúan entre Norte y Sur y viceversa….
Militarismo y migración forzada (II): la ruta migratoria Sur/Norte Juan Carlos Rois para mambru.info
La ruta migratoria del Sur ultra-conflictuado, o padeciendo guerra, hacia el Norte ultra-fortificado, constituye el segundo itinerario en el que quiere fijarse esta nueva entrega de una serie de cuatro artículos.
La guerra invisible del Sahel Pacifistas Ciudad Real
Durante los meses de Enero y Abril de este año, tanto en Mali como Burkina Faso, varias aldeas de la etnia peul fueron rodeadas y atacadas por civiles armados de otras etnias produciéndose una masacre de inocentes: ancianos, mujeres, niños, hombres…