Una evitable tragedia ocurrió el 6 de febrero de 2014 en la pedregosa arena de la playa ceutí del Tarajal donde, al menos,14 jóvenes subsaharianos perdieron la vida ante la mirada de la Guardia Civil. Se trata del episodio que marcó un punto de inflexión en la...
Noticias
Frente a las políticas de muerte: memoria, vida, derechos
Miedo entre la población refugiada siria en Alemania Tras 8 años de cierta protección de sus DDHH, en 2021 decae la prohibición absoluta de deportación a Siria
Siguen en riesgo. Son, entre otras, decenas de miles de personas que, tras poner en riesgo su vida en el Mediterráneo, y luego atravesando a pie Europa, huían de una guerra y una dictadura. Y es que, el 31 de diciembre, la prohibición absoluta de deportación a una...
El reino de España y «sus jeques» multan a antimilitaristas
Multan a antimilitaristas ecopacifistas: la Autoridad Portuaria de València (APV), dependiente del Ministerio de Transportes, ha multadoo con 3.000€ al grupo de ecopacifistas que protestaron hace ahora más de un año contra el comercio de armas en el puerto de Sagunto...
Gasto militar en 2021: presupuestos deliberadamente infectados La curva del complejo militar-industrial, lejos de ser aplanada
En lo que se refiere al gasto militar, estos nuevos presupuestos no son tan novedosos y sí una continuidad con la línea que podemos observar en los anteriores.
En esta primera parte de su disección nos detenemos también en el análisis de su evolución en los últimos años.
Desde el Cáucaso sur, por la paz y la solidaridad Declaración contra la guerra de jóvenes izquierdistas azerbaiyan@s
«Rechazamos todas las narrativas que excluyen cualquier posibilidad de que volvamos a vivir junt@s en este suelo. Hacemos un llamamiento a la construcción de la paz y a las iniciativas de solidaridad.»
Siria: las fosas comunes cercan al régimen de Damasco Sobre torturadores, enterramientos masivos, memoria histórica y leyes internacionales
El régimen de Asad ha cometido crímenes horribles. La evidencia es abrumadora. Y es que las fosas comunes cercan al régimen de Damasco.
Carta Abierta sobre COVID-19 y el Desarme Humanitario
Esta carta propone que el desarme humanitario puede abrir el camino hacia un mundo pospandémico mejorado. La carta hace un llamamiento a los estados, las organizaciones internacionales y la sociedad civil a seguir su ejemplo para crear una “nueva normalidad”
COVID-19: por la libertad de l@s pres@s polític@s marroquíes Más de 60 organizaciones nacionales e internacionales exigen la liberación de los presos políticos marroquíes por el Covid-19
Decenas de organizaciones han enviado una carta a Mohamed VI, pues ya se han reportado casos positivos entre funcionarios y personas presas. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido la liberación de las personas presas por la Covid-19.
Supervivientes sirias de la violencia sexual buscan justicia El 19 de junio fue el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos
La violencia sexual en las cárceles de Siria es brutal y generalizada. ¿Por qué recibe poca atención? ¿Por qué los autores parecen actuar con impunidad? L@s activistas jurídic@s buscan justicia en Alemania para miles de víctimas.