Detenidxs en cárceles de Siria enfrentan un doble riesgo de contraer el virus COVID-19: se hace urgente el acceso a los centros de detención de organizaciones sanitarias y de DDHH.
Noticias
COVID-19: llamamiento por l@s detenid@s en cárceles de Asad
Manual para entender el militarismo (y luchar por la desmilitarización) Nueva colaboración con Juan Carlos Rois
«Hace falta nuevo activismo…/… .y nuevos modos de hacer, nuevas prácticas tanto organizativas como de agendas políticas…»
¿Recuerdas Siria y sus refugiadxs? Enciende tu solidaridad.
Ciberacción por la población civil siria
Idlib, la población desplazada y refugiada, y el retorno a Siria
Solidadridad con la población civil: Declaración sobre Idlib, l@s desplazad@s y refugiad@s, y el retorno a Siria.
Una acción desobediente fija el foco de los medios de comunicación en el tráfico de armas desde España a Yemen El texto que articuló la protesta fue respaldado por cerca de 70 organizaciones
El impacto en los medios de comunicación de determinadas acciones de protesta está demostrándose fundamental para impedir o al menos dificultar el atraque del transporte de armamento en distintos puertos internacionales.
La campaña por el preso político más antiguo en Siria denuncia incumplimientos jurídicos estatales en DDHH En el Día Internacional por los DDHH exige la libertad de todas las personas presas políticas.
El documento de la campaña impulsada por The Syrian Committee for Detainee hace una revisión de todos los incumplimientos jurídicos del régimen de los Asad en materia de DDHH.
La naviera que transportó las bombas láser a Arabia Saudí recala esta semana en Sagunto Rechazemos, firmando en http://bit.ly/PuertosSinArmas, un atraque vinculado a más masacres en Yemen
Este 10 de diciembre, si nada lo impide, y casualmente en el mismo día en el que todos los años se conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el buque saudí Bahri Abha, que transporta armamento para la guerra del Yemen, tiene programado hacer en escala en Sagunto, Valencia.
Militarismo y migración forzada (V): hacia una agenda comun
Resta ahora abordar, para acabar esta serie de artículos, las posibilidades de ir construyendo en común desde la lucha de la gente migrante forzada y el antimilitarismo.
Militarismo y migración forzada (IV): Militarización del hecho migratorio en España Juan Carlos Rois para mambru.info
En esta ocasión analizamos la militarización del hecho migratorio en España: se hace evidente con ello que las preocupaciones de resistencias y luchas relacionadas con la movilidad humana, y las antimilitaristas, se deben encontrar y entrecruzar entre ellas, así como con varias otras luchas.









