Desde el Canal de difusión de «Global Movement to Gaza», España, nos ha llegado esta misma tarde una nueva actualización de la situación de las participantes en la Flotilla asaltadas el 1 de octubre en aguas internacionales y trasladadas contra su voluntad a territorio israelí:
Canal de TL: https://t.me/+qIS32LuXIKpkYmY0
ENLACES IMPORTANTES: https://linktr.ee/GlobalMouvementtoGazaSpain
Web: https://GlobalSumudFlotilla.org/
En X o IG: @globalmovementtogazaspain
Domingo 5 de octubre – 20:00 h
Terminal 1 – Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid‑Barajas Hoy llega el primer grupo de participantes españolas que fueron deportadas desde Israel después de haber sido asaltadas el 1 de octubre en aguas internacionales y trasladadas contra su voluntad a territorio israelí.
También viajarán activistas de Países Bajos y Portugal.
Situación de 28 participantes estatales restantes : Actualmente están recluidas en la prisión israelí de Ktzi’ot. No disponemos de información procesal completa, pero sabemos que 6 de las 19 participantes que permanecen en la cárcel están en huelga de hambre. Estas seis personas habían manifestado previamente su intención de iniciar la huelga en caso de ser asaltadas durante la navegación.
Rechazan comer alimentos entregados por quienes usan la hambruna como arma de guerra [Nota de mambru.info: Al mismo tiempo, quieren denunciar con su acción que se les obliga a reconocer una «entrada ilegal» en teritorio israelí, «que no se ha producido», si quieren acelerar su deportación]
Rechazan comer alimentos entregados por quienes usan la hambruna como arma de guerra

Obstáculos legales
El equipo de abogadas de Adalah enfrenta trabas israelíes; más de 200 participantes no han recibido asistencia letrada ni han podido ser entrevistados.
Falta de interlocución consular
La organización no ha obtenido respuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores ni del encargado consular en Tel Aviv, pese a múltiples solicitudes en el último mes.
Global Movement to Gaza
Exigimos que se garantice su derecho a la asistencia consular, a un proceso judicial justo y a la atención médica adecuada. #GlobalSumudFlotilla#GlobalSumudFlotillaFamilias#DerechosHumanos#EspañaEnElExterior#SolidaridadInternacional#HuelgaDeHambre
Los gobiernos siguen jugando a falsear la realidad
A partir de las 21:34 GMT +3 del 1 de Octubre, los barcos de la Flotilla fueron asaltados por soldados perfectamente equipados en una operación militar que necesitó más de un día para cumplir su objetivo. De hecho no finalizó, según fuentes de la Global Sumud Flotilla hasta las 10,29 horas del 4 de Octubre cuando fue interceptado el Marinette a 42.5 millas náuticas de Gaza.
Al escribir estas líneas y sujetos a actualizaciones constantes, sabemos que las activistas detenidas fueron trasladadas a la cárcel de Ketziot, en el desierto del Neguev. El ministro de Defensa israelí se ha encargado de afirmar con orgullo que van a recibir el mismo trato que los terroristas. No teníamos ninguna duda de que esto iba a ser así, la actuación propia de un Estado genocida que se plantea la eliminación física de todo un pueblo, con la complicidad de estados de todo el mundo interesados en que la colonización siga siendo un éxito de gran rentabilidad económica.
El ministro de «Defensa» israelí se ha encargado de afirmar con orgullo que van a recibir el mismo trato que los terroristas
El grupo Adalah que lleva la defensa jurídica de las personas detenidas denuncia que están siendo objeto de malos tratos por parte de las autoridades israelíes que, además, ponen todo tipo de dificultades para que puedan realizar su trabajo. Un grupo de activistas de Turquía que participaban en la Flotilla que ya han sido deportadas, confirman todo esto.
El secuestro y posterior maltrato de las personas participantes en la Flotila demuestra que esta iniciativa no era una aventura vacacional sino una acción organizada de la sociedad civil de muchos países del mundo para romper con la hipocresía y complicidad de los estados con Israel y el genocidio. No deja de ser un paso más en la necesaria organización de la sociedad, de la gente para tomar todo el protagonismo en el boycot a Israel y en la lucha por el fin de la ocupación y del genocidio actualmente en marcha, desde una acción abierta, desobediente y noviolenta.
…una acción organizada de la sociedad civil de muchos países del mundo para romper con la hipocresía y complicidad de los estados con Israel y el genocidio
La represión es la respuesta natural de un Estado como el de Israel que depende exclusivamente de su violencia para mantenerse en pie. No por esto debemos dejar de exigir la libertad inmediata de todas las personas detenidas por su participación en la Flotilla y el respeto a los derechos humanos, como primer paso que lleve al final de la ocupación y al establecimiento de una Palestina libre, en cumplimiento de las resoluciones de los organismos internacionales. Exigimos también que desde Occidente, los Estados dejen de actuar con hipocresía, abandonen la complicidad y la colaboración directa o indirecta con el genocidio y la represión y asuman políticas encaminadas a acabar con la ocupación israelí y todas sus consecuencias, rompiendo cualquier tipo de relación con el Estado de Israel.

Comunicado del grupo de apoyo ZGZA Global Sumud Flotilla
Insumisión al genocidio: una ola de lucha noviolenta global
Palestina, hoy, no tiene fronteras, las trasciende. Palestina nos importa y nos interpela. Lo que ocurre en Gaza es una forma extrema y aterradora de capitalismo. La eliminación física de una población considerada excedente, el exterminio de la gente indeseada para asegurar la expansión —económica, cultural, política y geográfica— del sistema capitalista-colonial. Un sistema que, en otras formas, según los casos menos violentas y monstruosas, penetra a la vez en las sociedades occidentales y del Sur global.
Nuestra indignación, resurgida de los escombros del movimiento global pacifista y anticapitalista, crece ante un crimen histórico junto a la crítica a la economía de guerra y el rearme hacia el que nos conduce Trump y su fascismo internacional, la Comisión Europea y las políticas estatales.
Denunciamos un «régimen de guerra» basado en «políticas de rearme, la reorientación del gasto público hacia la defensa armada y la ausencia de políticas para apoyar el aumento salarial y combatir el aumento de la pobreza.
Denunciamos un «régimen de guerra» basado en «políticas de rearme, la reorientación del gasto público hacia la defensa armada y la ausencia de políticas para apoyar el aumento salarial y combatir el aumento de la pobreza.
Donde la política institucional se niega a llegar por sus intereses coloniales y de negocio armamentístico, nuestros cuerpos, corazones y mentes se unen en una lucha noviolenta global que defiende la coherencia entre medios y fines para poner fin al asedio y la masacre del pueblo palestino a manos del sionismo; un proyecto colonial que no es sino la expresión local del régimen mundial de economía de guerra capitalista que empobrece a nuestras sociedades.
La Flotilla, y otras expresiones elocuentes de acción popular pacífica y de solidaridad con Palestina, como el boicot al lavado deportivo del genocidio, son todo un ejemplo del poder de la gente, de hasta dónde estamos dispuestas a llegar como sociedad civil para hacer aquello que debería haber sido responsabilidad de los gobiernos y de las instituciones internacionales.
…son todo un ejemplo del poder de la gente, de hasta dónde estamos dispuestas a llegar como sociedad civil para hacer aquello que debería haber sido responsabilidad de los gobiernos y de las instituciones internacionales.
Que el Estado de Israel y sus estados cómplices nos traten como «terroristas» y actúen con violencia militar en contra nuestra es un reflejo directo del temor del autoritarismo al poder popular y un reconocimiento de la creciente influencia de nuestro movimiento global de solidaridad.
A pesar de su persecución, de su colaboración criminal y de toda su propaganda, seguimos en la lucha con pasión y determinación. Es urgente seguir levantando juntas una ola mundial por los derechos humanos y por una paz con justicia social. Una marea mundial de solidaridad y de desobediencia civil frente a la impunidad del capitalismo militarista, la complicidad colonial con el apartheid, el supremacismo y el genocidio.
Una marea mundial de solidaridad y de desobediencia civil frente a la impunidad del capitalismo militarista, la complicidad colonial con el apartheid, el supremacismo y el genocidio.
Estamos firme y sinceramente comprometidas con la liberación de Palestina y de los pueblos oprimidos, con la desmilitarización de nuestras vidas y del mundo. Viva Palestina libre, Insumisión al genocidio.