Diálogo: alternativas a la guerra en Ucrania (y 6). Prepararse para la lucha desarmada

Sabemos que la formación y la preparación es necesaria para ser parte de, o planificar, una estrategia militar…¿y para la lucha desarmada?

Kurdistán: lecciones de un acto histórico de desarme

En Kurdistán, tras décadas de lucha armada, el PKK está deponiendo las armas y comenzando un nuevo capítulo noviolento en el movimiento independentista kurdo.

Srebrenica: 30 aniversario de otro genocidio

Conmemoramos el 30 aniversario de Srebrenica, un genocidio en la Europa de nuestro tiempo: 8372 personas fueron asesinadas por nacer musulmanas en Bosnia.

20 años de BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones)

El movimiento BDS, un pilar en la lucha por la libertad, la justicia y la igualdad palestinas

Premio Gandhi por la Paz 2017, el autor detalla los logros del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), que cofundó en 2005 y cumple 20 años ahora.

«Ningún ejército protegerá nuestro derecho a la paz»

Yuri Sheliazhenko, del Movimiento Pacifista Ucraniano, rotundo

«No venceremos al militarismo ruso con más militarismo. Solo el pacifismo puede detener el militarismo. Ningún ejército protegerá nuestro derecho a la paz.»

Militarismo y migración forzada (IV): Militarización del hecho migratorio en España Juan Carlos Rois para mambru.info

Militarismo y migración forzada (IV): Militarización del hecho migratorio en España

Juan Carlos Rois para mambru.info

En esta ocasión analizamos la militarización del hecho migratorio en España: se hace evidente con ello que las preocupaciones de resistencias y luchas relacionadas con la movilidad humana, y las antimilitaristas, se deben encontrar y entrecruzar entre ellas, así como con varias otras luchas.

Cómo las mujeres dirigieron una flotilla pacífica para reclamar su isla a la marina de Sri Lanka Un caso notable de lo efectivas que pueden llegar a ser las estrategias de autoprotección noviolenta

Cómo las mujeres dirigieron una flotilla pacífica para reclamar su isla a la marina de Sri Lanka

Un caso notable de lo efectivas que pueden llegar a ser las estrategias de autoprotección noviolenta

Comunidades afectadas por un conflicto, a menudo desarrollan sofisticadas y efectivas estrategias de autoprotección noviolenta, muchas de las cuales tienen estrechos vínculos con el mantenimiento de la paz civil. Este es uno de esos casos. Fuente:...

Movilizaciones contra las devoluciones exprés: 5 de septiembre El lema "Te queremos fuera ya, Marlaska" refleja el rechazo generado por el incumplimiento del ministro de Sánchez de los tratados internacionales de DDHH

Movilizaciones contra las devoluciones exprés: 5 de septiembre

El lema "Te queremos fuera ya, Marlaska" refleja el rechazo generado por el incumplimiento del ministro de Sánchez de los tratados internacionales de DDHH

El mes de agosto se ha despedido lleno de justificada indignación entre activistas de todo el Estado español ante las inhumanas estrategias de marketing político del gobierno de Sanchez en lo relativo a migraciones y derecho internacional de asilo. Defendiéndolas con...

La engañosa promesa de «acogida europea» de Sánchez esconde colaborar con la represión en Marruecos Medio centenar de organizaciones denuncian recientes violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las personas migrantes en Marruecos

La engañosa promesa de «acogida europea» de Sánchez esconde colaborar con la represión en Marruecos

Medio centenar de organizaciones denuncian recientes violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las personas migrantes en Marruecos

Insistimos en la necesidad de rechazar el intento de re-militarizar fronteras y reprimir migraciones como pretendida forma de resolver un problema de seguridad humana (según el concepto acuñado por el PNUD de la ONU) y justicia social global: la engañosa promesa de...

COVID-19: por la libertad de l@s pres@s polític@s marroquíes Más de 60 organizaciones nacionales e internacionales exigen la liberación de los presos políticos marroquíes por el Covid-19

COVID-19: por la libertad de l@s pres@s polític@s marroquíes

Más de 60 organizaciones nacionales e internacionales exigen la liberación de los presos políticos marroquíes por el Covid-19

Decenas de organizaciones han enviado una carta a Mohamed VI, pues ya se han reportado casos positivos entre funcionarios y personas presas. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido la liberación de las personas presas por la Covid-19.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.