
El poder de la lucha noviolenta Reflexiones en torno una eclosión global de movimientos noviolentos
Entrevista a Pedro Oliver del Olmo, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Carlos Pérez Barranco, miembro de de Antimilitaristes MOC Valencia. Audio completo de la charla-coloquio realizada en Ciudad Real el pasado 28 de junio, al final del texto.

La Noviolencia como herramienta de transformación social Pacifistas Ciudad Real
Caminamos, en las plataformas antidesahucios, en los movimientos antimilitaristas, en la lucha de las mujeres por la igualdad, con las exigencias de los pensionistas, desde el movimiento ecologista, las organizaciones de apoyo a personas migrantes… los movimientos...

Militarismo y migración forzada (II): la ruta migratoria Sur/Norte Juan Carlos Rois para mambru.info
La ruta migratoria del Sur ultra-conflictuado, o padeciendo guerra, hacia el Norte ultra-fortificado, constituye el segundo itinerario en el que quiere fijarse esta nueva entrega de una serie de cuatro artículos.

Manifiesto antimilitarista de la iniciativa «El abrazo de los pueblos» Denunciamos todas las guerras y sus consecuencias
Desde la Coordinadora 12D En Pie de Paz apoyamos la iniciativa europea «5M: el abrazo de los pueblos» para denunciar las políticas migratorias de la Unión Europea y sus gobiernos y ampliamos las responsabilidades a todos las élites que gobiernan el continente europeo, desde el estrecho de Gibraltar hasta los Urales.

Objeción Fiscal al Gasto Militar, campaña 2019 Archivo de campañas
Frena el discurso de la guerra. Corta con el Gasto Militar. La Objeción Fiscal al Gasto Militar (OFGM) es la no disposición a colaborar con el Estado en los gastos de preparación de guerras y mantenimiento de la estructura militar, el ejército y otros cuerpos...

Movilizaciones contra las devoluciones exprés: 5 de septiembre El lema "Te queremos fuera ya, Marlaska" refleja el rechazo generado por el incumplimiento del ministro de Sánchez de los tratados internacionales de DDHH
El mes de agosto se ha despedido lleno de justificada indignación entre activistas de todo el Estado español ante las inhumanas estrategias de marketing político del gobierno de Sanchez en lo relativo a migraciones y derecho internacional de asilo. Defendiéndolas con...

Comunicado de la coordinadora 12-D «En Pie De Paz» contra las devoluciones exprés en Ceuta En Pie de Paz apoya las concentraciones convocadas para el miércoles 5 de septiembre
Desde la Coordinadora 12-D "En Pie de Paz" denunciamos las devoluciones en caliente que se han llevado a cabo contra las 116 personas migrantes subsaharianas que consiguieron saltar la valla el día 22 de este mes, devoluciones que buscan ampararse legalmente en un...

La engañosa promesa de «acogida europea» de Sánchez esconde colaborar con la represión en Marruecos Medio centenar de organizaciones denuncian recientes violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las personas migrantes en Marruecos
Insistimos en la necesidad de rechazar el intento de re-militarizar fronteras y reprimir migraciones como pretendida forma de resolver un problema de seguridad humana (según el concepto acuñado por el PNUD de la ONU) y justicia social global: la engañosa promesa de...

Carta urgente desde Nicaragua A feministas, defensoras y defensores de derechos humanos, colectivos LGTBIQ, activistas de movimientos sociales diversos
Carta urgente desde Nicaragua A feministas, defensoras y defensores de derechos humanos, colectivos LGTBIQ, activistas de movimientos sociales diversos: Les escribimos con el dolor atragantado por las cientos de personas asesinadas, desaparecidas, secuestradas y...

Denuncian detenciones arbitrarias, desalojos, y desplazamientos masivos en Marruecos La AMDH y otras organizaciones marroquíes rechazan el papel del gobierno como policía de la UE para militarizar fronteras y reprimir migraciones
Diversas organizaciones, asociaciones, y todo tipo de colectivos y entidades en general, que defendemos el valor de la convivencia en paz más allá de cualquier tipo de frontera o muro que separe al conjunto de la humanidad, denunciamos detenciones arbitrarias,...

Una acción desobediente fija el foco de los medios de comunicación en el tráfico de armas desde España a Yemen El texto que articuló la protesta fue respaldado por cerca de 70 organizaciones
El impacto en los medios de comunicación de determinadas acciones de protesta está demostrándose fundamental para impedir o al menos dificultar el atraque del transporte de armamento en distintos puertos internacionales.

La campaña por el preso político más antiguo en Siria denuncia incumplimientos jurídicos estatales en DDHH En el Día Internacional por los DDHH exige la libertad de todas las personas presas políticas.
El documento de la campaña impulsada por The Syrian Committee for Detainee hace una revisión de todos los incumplimientos jurídicos del régimen de los Asad en materia de DDHH.

El levantamiento por la democracia en Sudán sacude mitos sobre la Resistencia Civil
Una poderosa insurrección civil por la democracia en Sudán que ha derrocado a un dictador que ha permanecido por mucho tiempo en el poder, con quien lo suceda aún en proceso de designación, está esperanzando a la población sudanesa en obtener una completa transición a la democracia.

Yo, el «anormal». Crecer siendo gay en Siria (lll)
Esta es la tercera y última parte de un abrasador relato de primera mano sobre la experiencia de crecer siendo gay en Siria: al final de este texto incluimos un anexo informativo que hemos elaborado desde mambru.info sobre el contexto legal y represivo en los años a los que hace referencia este relato.

Yo, el «anormal»: crecer siendo gay en Siria (ll)
Segunda parte de un abrasador relato de primera mano sobre la experiencia de crecer siendo gay en Siria; un viaje del acoso escolar a la religiosidad profunda, a la «terapia» pseudocientífica, al intento de suicidio y, finalmente, a la revolución.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.