Entender el militarismo (I) 2ª entrega del "Manual para entender el militarismo (y luchar por la desmilitarización)", de Juan Carlos Rois.
Se está generalizando la injusticia global mediante estrategias que participan de eso a lo que llamamos “militarismo”. Entenderlo nos puede ayudar a detenerlo
Manual para entender el militarismo (y luchar por la desmilitarización) Nueva colaboración con Juan Carlos Rois
«Hace falta nuevo activismo…/… .y nuevos modos de hacer, nuevas prácticas tanto organizativas como de agendas políticas…»
¿Recuerdas Siria y sus refugiadxs? Enciende tu solidaridad.
Ciberacción por la población civil siria
Idlib, la población desplazada y refugiada, y el retorno a Siria
Solidadridad con la población civil: Declaración sobre Idlib, l@s desplazad@s y refugiad@s, y el retorno a Siria.
Militarismo y migración forzada (V): hacia una agenda comun
Resta ahora abordar, para acabar esta serie de artículos, las posibilidades de ir construyendo en común desde la lucha de la gente migrante forzada y el antimilitarismo.
Cómo las mujeres dirigieron una flotilla pacífica para reclamar su isla a la marina de Sri Lanka Un caso notable de lo efectivas que pueden llegar a ser las estrategias de autoprotección noviolenta
Comunidades afectadas por un conflicto, a menudo desarrollan sofisticadas y efectivas estrategias de autoprotección noviolenta, muchas de las cuales tienen estrechos vínculos con el mantenimiento de la paz civil. Este es uno de esos casos. Fuente:...
Cómo el movimiento afgano por la paz está ganando simpatías En el Día Internacional por la Paz que impulsa la ONU, nosotras seguimos poniendo el foco en el activismo noviolento
Hoy, Día Internacional de la Paz, según la denominación propuesta por Naciones Unidas, volvemos la vista hacia Afganistan donde hace ahora 17 años, apenas un mes después de los escalofriantes atentados contra las "torres gemelas" del World Trade Center se iniciaría la...
Movilizaciones contra las devoluciones exprés: 5 de septiembre El lema "Te queremos fuera ya, Marlaska" refleja el rechazo generado por el incumplimiento del ministro de Sánchez de los tratados internacionales de DDHH
El mes de agosto se ha despedido lleno de justificada indignación entre activistas de todo el Estado español ante las inhumanas estrategias de marketing político del gobierno de Sanchez en lo relativo a migraciones y derecho internacional de asilo. Defendiéndolas con...
Comunicado de la coordinadora 12-D «En Pie De Paz» contra las devoluciones exprés en Ceuta En Pie de Paz apoya las concentraciones convocadas para el miércoles 5 de septiembre
Desde la Coordinadora 12-D "En Pie de Paz" denunciamos las devoluciones en caliente que se han llevado a cabo contra las 116 personas migrantes subsaharianas que consiguieron saltar la valla el día 22 de este mes, devoluciones que buscan ampararse legalmente en un...
La engañosa promesa de «acogida europea» de Sánchez esconde colaborar con la represión en Marruecos Medio centenar de organizaciones denuncian recientes violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las personas migrantes en Marruecos
Insistimos en la necesidad de rechazar el intento de re-militarizar fronteras y reprimir migraciones como pretendida forma de resolver un problema de seguridad humana (según el concepto acuñado por el PNUD de la ONU) y justicia social global: la engañosa promesa de...
«Disparar a matar» en Kazajistán: testimonios de activistas
Si estos días se teclea la expresión "Disparar a matar" en cualquier buscador, la pantalla se llena de artículos y noticias sobre esa expresión empleada por el gobierno de Kazajistán dirigida como una invitación, cuando no una orden, tanto a las tropas rusas como del...
Vías legales, vidas seguras: migrar es un derecho IX Marcha por la Dignidad-Tarajal No olvidamos. 5 de febrero de 2022
Desde la Organización de la IX Marcha por la Dignidad que tendrá lugar el sábado 05 de febrero de 2022 en Ceuta, nos quieren agradecer, a tí, a toda la gente, el apoyo que les damos con nuestra adhesión y la difusión de materiales por redes sociales.Hoy ampliamos...
En Kazajistán hasta la noviolencia se persigue como terrorismo (1) Arrojamos luz sobre la represión y manipulación de las recientes protestas pacíficas
Después de que el gobierno kazajo cerrara Internet, se sabía muy poco sobre las protestas o la respuesta cada vez más violenta de ese gobierno con una invitación a los militares rusos: «Disparar a matar»
Resumen 2021: las sanciones a Siria y sus consecuencias
Un excepcional análisis detallado, realizado por el propio activismo civil sirio, sobre la efectividad real actual de las sanciones contra el régimen de Asad, y cómo deberían ser reajustadas.
¿Pasando de la Guerra contra el Terror?
Será interesante observar hasta qué punto avanza o no en los primeros 6 meses el gobierno de Biden en la anunciada estrategia de «dejar atrás la guerra global contra el terrorismo».
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
