
Manifiesto antimilitarista de la iniciativa «El abrazo de los pueblos» Denunciamos todas las guerras y sus consecuencias
Desde la Coordinadora 12D En Pie de Paz apoyamos la iniciativa europea «5M: el abrazo de los pueblos» para denunciar las políticas migratorias de la Unión Europea y sus gobiernos y ampliamos las responsabilidades a todos las élites que gobiernan el continente europeo, desde el estrecho de Gibraltar hasta los Urales.

Objeción Fiscal al Gasto Militar, campaña 2019 Archivo de campañas
Frena el discurso de la guerra. Corta con el Gasto Militar. La Objeción Fiscal al Gasto Militar (OFGM) es la no disposición a colaborar con el Estado en los gastos de preparación de guerras y mantenimiento de la estructura militar, el ejército y otros cuerpos...

Tutorial 2019 para Objeción Fiscal al Gasto Militar Frena el discurso de la guerra. Corta con el Gasto Militar.
Paso a paso tu objeción fiscal al gasto militar en el tutorial para la campaña 2019 (ejercicio 2018) ya actualizado en nuestra sección fija desde el pasado 14 de abril: https://mambru.info/objecion-fiscal Mediante la actualización de este tutorial para facilitar la...

Militarismo y migración forzada (I): hay dos rutas Juan Carlos Rois para mambru.info
Juan Carlos Rois, a petición del Colectivo Antimilitarista Mambrú, reflexiona sobre los puntos en común entre dos realidades sociales, militarismo y migración forzada, y dos luchas necesarias, antimilitarismo y lucha migratoria, que mutuamente se pueden aportar y se necesitan.

Se recogen firmas de apoyo al manifiesto de @DesarmaMadrid contra #FEINDEF La feria de armamento que los #SeñoresDeLaGuerra quieren celebrar
Es importante firmar el manifiesto de @DesarmaMadrid contra #FEINDEF la feria de armamento que los #SeñoresDeLaGuerra quieren celebrar. Necesitamos el apoyo de personas y organizaciones para denunciar que se hagan este tipo de eventos. #StopArmasYa Los mercaderes de...

Carta urgente desde Nicaragua A feministas, defensoras y defensores de derechos humanos, colectivos LGTBIQ, activistas de movimientos sociales diversos
Carta urgente desde Nicaragua A feministas, defensoras y defensores de derechos humanos, colectivos LGTBIQ, activistas de movimientos sociales diversos: Les escribimos con el dolor atragantado por las cientos de personas asesinadas, desaparecidas, secuestradas y...

Denuncian detenciones arbitrarias, desalojos, y desplazamientos masivos en Marruecos La AMDH y otras organizaciones marroquíes rechazan el papel del gobierno como policía de la UE para militarizar fronteras y reprimir migraciones
Diversas organizaciones, asociaciones, y todo tipo de colectivos y entidades en general, que defendemos el valor de la convivencia en paz más allá de cualquier tipo de frontera o muro que separe al conjunto de la humanidad, denunciamos detenciones arbitrarias,...

Los últimos meses en Nicaragua parecen de película
Un testimonio de primera mano En En Pie de Paz estamos preocupadas por la situación que se está produciendo en Nicaragua. Y una vez más, al mismo tiempo, se está desarrollando en algunos ámbitos una deformación del relato de lo que allí está ocurriendo: hemos querido...

Irak: vehículos blindados contra protestas no violentas en campos petrolíferos de Exxon Mobil y Eni
Fuente: Iniciativa de Solidaridad con la Sociedad Civil Iraquí, 30 de julio de 2018 Cientos de jóvenes en Basora instalaron tiendas de campaña para albergar a manifestantes que organizaron sentadas en dos lugares estratégicos: el primero en el campo West Qurna, a 75...

Frente a la imprevisión de ayer o la improvisación de hoy: #AcogidaDigna ya
Más de 200 colectivos, asociaciones y organizaciones, denunciamos, pública y conjuntamente, las irregularidades del sistema de acogida de las instituciones españolas.
Desde el nacimiento de En Pie de Paz hemos exigido específicamente, además, que se desvíen recursos del gasto militar hacia políticas de acogida.

La campaña por el preso político más antiguo en Siria denuncia incumplimientos jurídicos estatales en DDHH En el Día Internacional por los DDHH exige la libertad de todas las personas presas políticas.
El documento de la campaña impulsada por The Syrian Committee for Detainee hace una revisión de todos los incumplimientos jurídicos del régimen de los Asad en materia de DDHH.

El levantamiento por la democracia en Sudán sacude mitos sobre la Resistencia Civil
Una poderosa insurrección civil por la democracia en Sudán que ha derrocado a un dictador que ha permanecido por mucho tiempo en el poder, con quien lo suceda aún en proceso de designación, está esperanzando a la población sudanesa en obtener una completa transición a la democracia.

Yo, el «anormal». Crecer siendo gay en Siria (lll)
Esta es la tercera y última parte de un abrasador relato de primera mano sobre la experiencia de crecer siendo gay en Siria: al final de este texto incluimos un anexo informativo que hemos elaborado desde mambru.info sobre el contexto legal y represivo en los años a los que hace referencia este relato.

Yo, el «anormal»: crecer siendo gay en Siria (ll)
Segunda parte de un abrasador relato de primera mano sobre la experiencia de crecer siendo gay en Siria; un viaje del acoso escolar a la religiosidad profunda, a la «terapia» pseudocientífica, al intento de suicidio y, finalmente, a la revolución.

Yo, el «anormal» (I): crecer siendo gay en Siria
Un abrasador relato de primera mano sobre la experiencia de crecer siendo gay en Siria; un viaje del acoso escolar a la religiosidad profunda, a la «terapia» pseudocientífica, al intento de suicidio y, finalmente, a la revolución.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.