Militarismo y migración forzada (IV): Militarización del hecho migratorio en España Juan Carlos Rois para mambru.info
En esta ocasión analizamos la militarización del hecho migratorio en España: se hace evidente con ello que las preocupaciones de resistencias y luchas relacionadas con la movilidad humana, y las antimilitaristas, se deben encontrar y entrecruzar entre ellas, así como con varias otras luchas.
Militarismo y migración forzada (III): ¿una mera coincidencia? Juan Carlos Rois para mambru.info
La coincidencia de flujos, de ida y vuelta, entre la venta de armas y las rutas migratorias salta a la vista con lo dicho hasta ahora.
Y decimos coincidencia porque son muchas más las variables de dominación-violencia que interactúan entre Norte y Sur y viceversa….
El poder de la lucha noviolenta Reflexiones en torno una eclosión global de movimientos noviolentos
Entrevista a Pedro Oliver del Olmo, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Carlos Pérez Barranco, miembro de de Antimilitaristes MOC Valencia. Audio completo de la charla-coloquio realizada en Ciudad Real el pasado 28 de junio, al final del texto.
La Noviolencia como herramienta de transformación social Pacifistas Ciudad Real
Caminamos, en las plataformas antidesahucios, en los movimientos antimilitaristas, en la lucha de las mujeres por la igualdad, con las exigencias de los pensionistas, desde el movimiento ecologista, las organizaciones de apoyo a personas migrantes… los movimientos...
Militarismo y migración forzada (II): la ruta migratoria Sur/Norte Juan Carlos Rois para mambru.info
La ruta migratoria del Sur ultra-conflictuado, o padeciendo guerra, hacia el Norte ultra-fortificado, constituye el segundo itinerario en el que quiere fijarse esta nueva entrega de una serie de cuatro artículos.
Carta urgente desde Nicaragua A feministas, defensoras y defensores de derechos humanos, colectivos LGTBIQ, activistas de movimientos sociales diversos
Carta urgente desde Nicaragua A feministas, defensoras y defensores de derechos humanos, colectivos LGTBIQ, activistas de movimientos sociales diversos: Les escribimos con el dolor atragantado por las cientos de personas asesinadas, desaparecidas, secuestradas y...
Denuncian detenciones arbitrarias, desalojos, y desplazamientos masivos en Marruecos La AMDH y otras organizaciones marroquíes rechazan el papel del gobierno como policía de la UE para militarizar fronteras y reprimir migraciones
Diversas organizaciones, asociaciones, y todo tipo de colectivos y entidades en general, que defendemos el valor de la convivencia en paz más allá de cualquier tipo de frontera o muro que separe al conjunto de la humanidad, denunciamos detenciones arbitrarias,...
Los últimos meses en Nicaragua parecen de película
Un testimonio de primera mano En En Pie de Paz estamos preocupadas por la situación que se está produciendo en Nicaragua. Y una vez más, al mismo tiempo, se está desarrollando en algunos ámbitos una deformación del relato de lo que allí está ocurriendo: hemos querido...
Irak: vehículos blindados contra protestas no violentas en campos petrolíferos de Exxon Mobil y Eni
Fuente: Iniciativa de Solidaridad con la Sociedad Civil Iraquí, 30 de julio de 2018 Cientos de jóvenes en Basora instalaron tiendas de campaña para albergar a manifestantes que organizaron sentadas en dos lugares estratégicos: el primero en el campo West Qurna, a 75...
Frente a la imprevisión de ayer o la improvisación de hoy: #AcogidaDigna ya
Más de 200 colectivos, asociaciones y organizaciones, denunciamos, pública y conjuntamente, las irregularidades del sistema de acogida de las instituciones españolas.
Desde el nacimiento de En Pie de Paz hemos exigido específicamente, además, que se desvíen recursos del gasto militar hacia políticas de acogida.
Ni de aquí ni de allí. La gente siria en Turquía, suspendida en el tiempo
Mucha de la gente siria que acabó en Turquía la siente como una especie de limbo más que como un lugar al que llamar hogar. Mientras, Europa paga y alienta el maltrato.
Cómo Facebook fracasó en Siria
En octubre de 2020, tras la decapitación del profesor de secundaria francés Samuel Paty, un usuario sirio entró en Facebook para elogiar el brutal asesinato. Después de que el personal de Syria Justice and Accountability Centre (SJAC) denunciara el post, la tecnología...
Frente a las políticas de muerte: memoria, vida, derechos VIII Marcha por la Dignidad-Tarajal, 5 y 6 de febrero de 2021
Una evitable tragedia ocurrió el 6 de febrero de 2014 en la pedregosa arena de la playa ceutí del Tarajal donde, al menos,14 jóvenes subsaharianos perdieron la vida ante la mirada de la Guardia Civil. Se trata del episodio que marcó un punto de inflexión en la...
Siria: las fosas comunes cercan al régimen de Damasco Sobre torturadores, enterramientos masivos, memoria histórica y leyes internacionales
El régimen de Asad ha cometido crímenes horribles. La evidencia es abrumadora. Y es que las fosas comunes cercan al régimen de Damasco.
COVID-19: por la libertad de l@s pres@s polític@s marroquíes Más de 60 organizaciones nacionales e internacionales exigen la liberación de los presos políticos marroquíes por el Covid-19
Decenas de organizaciones han enviado una carta a Mohamed VI, pues ya se han reportado casos positivos entre funcionarios y personas presas. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido la liberación de las personas presas por la Covid-19.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
