Insistimos en la necesidad de rechazar el intento de re-militarizar fronteras y reprimir migraciones como pretendida forma de resolver un problema de seguridad humana (según el concepto acuñado por el PNUD de la ONU) y justicia social global: la engañosa promesa de...
DDHH
La engañosa promesa de «acogida europea» de Sánchez esconde colaborar con la represión en Marruecos
Carta urgente desde Nicaragua A feministas, defensoras y defensores de derechos humanos, colectivos LGTBIQ, activistas de movimientos sociales diversos
Carta urgente desde Nicaragua A feministas, defensoras y defensores de derechos humanos, colectivos LGTBIQ, activistas de movimientos sociales diversos: Les escribimos con el dolor atragantado por las cientos de personas asesinadas, desaparecidas, secuestradas y...
Denuncian detenciones arbitrarias, desalojos, y desplazamientos masivos en Marruecos La AMDH y otras organizaciones marroquíes rechazan el papel del gobierno como policía de la UE para militarizar fronteras y reprimir migraciones
Diversas organizaciones, asociaciones, y todo tipo de colectivos y entidades en general, que defendemos el valor de la convivencia en paz más allá de cualquier tipo de frontera o muro que separe al conjunto de la humanidad, denunciamos detenciones arbitrarias,...
Los últimos meses en Nicaragua parecen de película
Un testimonio de primera mano En En Pie de Paz estamos preocupadas por la situación que se está produciendo en Nicaragua. Y una vez más, al mismo tiempo, se está desarrollando en algunos ámbitos una deformación del relato de lo que allí está ocurriendo: hemos querido...
«La extrema derecha podría tener acceso a los datos biométricos de 218 millones de personas»
Entrevista a Chris Jones (Essex, 1985), autor de «Las fuerzas del mercado. El auge del complejo industrial de la seguridad de la UE «, investigador en políticas públicas, migraciones, militarismo y seguridad en el Reino Unido y en la UE y miembro de Statewatch, una organización centrada en la investigación crítica en derechos y libertades civiles, privacidad, justicia y asuntos internos en Europa.
Octubre por Siria
Durante este mes de octubre hay distintas iniciativas en marcha en apoyo al pueblo sirio y contra la guerra de Siria de las que esta página pretende ser reflejo para ayudar a su difusión.
Informe 2016/2017 de Amnisitía Internacional sobre Myanmar
Myanmar 2016/2017 La formación de un nuevo gobierno dirigido por civiles no se tradujo en mejoras significativas de la situación de los derechos humanos. Se incrementaron los actos de violencia y discriminación contra la perseguida minoría rohingya. Se intensificó la...