Una ola de rechazo a la guerra, que rechaza el militarismo, se vió crecer con la primera «movilización parcial» que decretó Putin. Entrevista al M.O.C. en Rusia.
Violencia machista
Agenda de Paz para Ucrania y para el mundo
Tras la declaración del M.O.C en Rusia publicamos la agenda de Paz para Ucrania y para el mundo del Movimiento Pacifista Ucraniano: dos grupos afiliados a la Internacional de Resistentes a la Guerra.
Manifiesto del Movimiento de Objeción de Conciencia en Rusia
Reproducimos hoy aquí el recientemente actualizado manifiesto del Movimiento de Objeción de Conciencia en Rusia al servicio militar.
Pacifistas en Ucrania: sin derecho a objeción de conciencia
En Ucrania se está definitivamente sin derecho a objeción de conciencia, un derecho humano reconocido por la ONU, desde el inicio de la invasión rusa.
Apóyalos: ¡Protección y asilo para desertores y objetores! Tras #InsumisiónALasGuerras una iniciativa europea exige abrirles las fronteras
Rusia, Bielorrusia, Ucrania: Firma para exigir a Europa protección y asilo para desertores y objetores de conciencia al servicio militar
De Kiev a Moscú en rechazo a la guerra
Los movimientos en rechazo a la guerra en los que participan los activistas cuya entrevista vas a leer hablan de la necesidad de negociar y frenar la barbarie.
Radiografía de la Resistencia Feminista contra la Guerra
Con el estallido de la guerra en Ucrania, apareció en Rusia la “Resistencia Feminista Contra la Guerra”. ¿Qué es y qué hacen sus activistas?
“La guerra siempre vuelve a casa”: continuidad de la violencia sexual en la guerra y en la paz…(y 3)
Concluimos con esta entrega la publicación de la presentación que se llevó a cabo en la sesión “Sobre la continuidad de la impunidad: la violación en la guerra y la violación en tiempos de paz”, en la reunión de la Red de Mujeres de Negro, celebrada del 17 al 19 de...
“La guerra siempre vuelve a casa”: continuidad de la violencia sexual en la guerra y en la paz…(2)
La impunidad de los delitos sexuales cometidos durante la guerra continuó en Serbia en los llamados tiempos de paz: La Ley de Víctimas Civiles de la Guerra no reconoce ni distingue a las víctimas del crimen de guerra de violación